Comités de solidaridad internacionalista: Unión entre pueblos

El fin de estos comités es la construcción de puentes de ida y vuelta entre los diferentes territorios con los que nos acompañamos. Estos puentes son una fuente de aprendizaje mutuo, de formación política, de compartir emociones y realidades diferentes y de hacer de sus luchas las nuestras y las nuestras las suyas. Fortalecer una red global por la emancipación de los pueblos y contra el mal gobierno.

En el primer semestre de 2022 realizaremos el primer intercambio con nuestras compañeras de la Fundación Haga que Pase y la Finca agroecológica «Caisa Maloka» (Centro de Acción e investigación social agroecológica), cuando militantes de nuestro colectivo viajarán a Colombia donde permanecerán entre uno y tres meses recibiendo capacitación política y sobre defensa de los derechos humanos de parte de los colectivos colombianos, intercambiando experiencias desde las luchas de cada territorio, haciendo trabajos comunitarios en la finca y formando parte de un proceso organizativo para la gestión del espacio y los cuidados.

La finca se encuentra en el Valle del Cauca, a medio camino entre las ciudades de Cali y Buenaventura.

Si quieres hacer parte del próximo comité, ponte en contacto con nosotras a través de nuestro email: administracionmemoriaviva@disroot.org