Quienes somos
Somos un colectivo de carácter libertario que acompaña y es acompañado por movimientos contra hegemónicos y subalternos que por su condición de clase se encuentran en conflicto con el sistema capitalista por la construcción de un mundo basado en la justicia social y la emancipación de los pueblos, con una visión internacionalista, donde el apoyo mutuo y la solidaridad sean una máxima incuestionable.

Caminamos hacia:
- La construcción de unas relaciones humanas no
mercantilizadas. - Un feminismo plural, crítico y construido desde
las bases. - La apropiación colectiva de la política, una
política no partidista, participando activamente en las decisiones que afectan
a nuestra existencia. - La importancia de los procesos y no de los
resultados. - La construcción colectiva del conocimiento, la
cultura y el arte.
Internacionalismo:
Trabajamos en la creación de un contra discurso desde todo lo que nos une, para recuperar una memoria digna desde una investigación activa, desde las experiencias y saberes de nuestras mayores, nuestras vecinas, nuestros colectivos para así, desterrar las diferencias por color, nación, lengua y género y recuperar la conciencia de clase. Y así concienciarnos de la opresión por un sistema capitalista globalizado en cualquiera de nuestros barrios desde América, África, Europa o Asia compartiendo una solidaridad colectiva con la responsabilidad de transformar esta historia.
Nuestros Fines
– Defensa y cuidado de los territorios frente al despojo a través del ejercicio de la soberanía de los pueblos y la lucha por los derechos campesinos.
– Visibilización y vocería de los colectivos de base invisibilizados a través de la producción de documentales, programas de radio, revistas y conversatorios.
– Reconstrucción del tejido comunitario a través de herramientas de la comunicación social y el arte, tales como el vídeo participativo, la prensa o las radios comunitarias.
– Recuperación de saberes tradicionales y construcción de memoria histórica de forma colectiva, como estrategias de apropiación del territorio y resistencia cultural.
– Comunicadora que investiga y visibiliza colectivos de víctimas en lucha, que buscan justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.
– Fortalecimiento político para organizaciones de base y formación de formadores, en: políticas de la no violencia, procesos organizativos, teorías del movimiento popular, poder y privilegios, violencias, defensa del territorio, pedagogías populares y cultura de paz para la construcción de estrategias para la movilización en nuestras luchas.
– Otorgar a la mujer el papel que le corresponde históricamente fomentando grupos de reflexión con acciones comunicadoras bajo el marco del mundo patriarcal existente.
– Generar espacios de entendimiento en procesos de reconciliación colectiva por afectaciones de conflicto armado o vulneración de sus derechos sociales.
– Acercamiento a las comunidades más olvidadas de la tecnología necesaria para alcanzar todo los fines expuestos anteriormente.
– Creación de una red internacionalista de colectivos que fomenten todos los aspectos mencionados anteriormente.
CONTACTA CON NOSOTRES
¿Tienes alguna pregunta? ¿Podemos ayudarte en algo? Déjanos tu mensaje aquí: