Artículos
En este espacio podéis encontrar los últimos artículos, propios o colaboraciones, publicados por el Colectivo Memoria Viva, sobre temas de actualidad, luchas y reflexiones.
¿A qué esperas para empezar a leerlos?
Vivir Bien para reconciliarnos con la Madre Tierra y florecer por fuera del capitalismo
El Buen Vivir o Vivir Bien como fórmula alternativa a los preceptos del desarrollo capitalista. La visión de los pueblos andinos colombianos como ejemplo.
Gregorias y Bartolinas
Óscar Revilla, colaborador del Colectivo Memoria Viva de los Pueblos Gregorias y Bartolinas suponen un claro ejemplo de movimientos sociales en defensa de los derechos de las mujeres en sociedades hostiles. Su trabajo diario es fundamental para conformar sociedades...
Malestar social, una visión de la salud mental anticapitalista
Diego Arahuetes, psicólogo, musicoterapeuta y colaborador del Colectivo Memoria Viva de los Pueblos “No hay una cura privada para tus problemas. Ese malestar solo puede tratarse construyendo a su alrededor relaciones más potentes que la fuerzas que lo producen” M....
Viaje visual del proceso de hilar con Pilarín
Autora Anabel de la Paz, colaboradora de Memoria Viva de los Pueblos Antes que apriete el calor, los pastores esquilan las ovejas para aliviarlas de los calores que se acercan. Los habitantes del valle usaban, no hace tantos años, la lana para combatir los...
Las islas afortunadas
¿Se puede matar a la esperanza? Sencillamente, no. Imposible mientras quede un solo ser humano en pie. Sin embargo, por la esperanza sí se padece y sí se muere. Hace sesenta años que Bob Dylan lanzó la pregunta: ¿Cuántas muertes se necesitarán hasta que el hombre se convenza de que ya ha muerto demasiada gente? Desgraciadamente, esa respuesta sigue flotando en el viento a la espera de que apostemos por afrontarla.
La resistencia de las Ollas comunes por mujeres migrantes. Desde Santiago de Chile hasta Sevilla, ¿dónde están los hombres?
Diego Arahuetes, psicólogo y musicoterapeuta, colaborador de Memoria Viva Vuelven las ollas comunes en Chile después de que en Octubre del 2019 comenzará un punto de inflexión en el país, el inicio de un cambio que está marcando un proceso de transformación en la vida...
Vidas anónimas
Un relato de Oscar Revilla, educador social y pedagogo, colaborador de Memoria Viva Fotografías de Javier Hernando, trabajador social y fotógrafo aficionado, colaborador de Memoria Viva Os voy a contar un relato. Una historia que es ficción, pero que tiene un...
Criminalización de la migración: El caso de Montgenevre (frontera francoitaliana)
Juliette y Javi, colaboradoras del colectivo Memoria Viva En 2020, en todo el mundo, más de 82,4 millones de personas se encuentran en situación de desplazamiento forzado. Frente a esta migración podemos constatar en Europa desde hace unos años un endurecimiento...
Resistiendo al extractivismo, construyendo en comunidad
El 18 de mayo se han cumplido 20 años del inicio oficial de las obras del recrecimiento del pantano de Yesa, uno de los megaproyectos ideados por el Estado español que mejor representa el ideario extractivista propio del capitalismo. Wikimedia Commons Si bien la lucha...
Un mes de paro nacional en Colombia
Apoyo mutuo frente a la vulneración de derechos humanos Foto tomada en la ciudad de Cali, Colectivos Cali Paro nacional y violación de derechos humanos El 28 de abril se convocaba un paro nacional en Colombia. ¿Las razones? La reforma tributaria planteada por el...
El poder de los invencibles
Un pueblo que se niega a rendirse a pesar del olvido y el abandono Por Abba Moh Lamin Daddi El Frente Popular para la Liberación de Saguía Elhamra y Rio de Oro (POLISARIO), único y legitimo representante del pueblo saharaui dio por roto el pasado 13 de noviembre de...
La nueva carretera
El avión de Lima a Iquitos sobrevuela los Asentamientos Humanos y el Caserío de Santo Tomás antes de aterrizar en el aeropuerto con el retraso habitual. Desde el aire vemos por una fracción de segundo nuestras casitas de madera con techo de hojas a las que llamamos...