La nuestra es una sociedad diversa, siempre lo ha sido. Nuestro pasado y nuestro presente están compuestos por múltiples culturas fruto de las migraciones que han construido lo que hoy somos. Partimos de la premisa de que NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL, las personas no pueden encontrarse bajo ese marco, el de la ilegalidad. Las personas son familias, madres, padres, hijos, sufren, aman y luchan igual que nosotros, igual que cuando nosotras fuimos migrantes. Somos seres humanos con unos derechos, por encima de nuestra nacionalidad; por eso este grito colectivo quiere proteger lo más importante que tenemos, el derecho a una vida digna.
Ante esta realidad y frente a los discursos del odio por parte del neoliberalismo, generadores de racismo y desigualdades, nuestra asociación, junto con el pueblo de Frías, las participantes del What is Music 2019 y las asociaciones colaboradoras, proponemos la máxima de la solidaridad, de que sólo el pueblo salva al pueblo. Sabemos que la fuerza que la sociedad tiene para cambiar esta realidad es enorme.
El proceso está basado en 2 ejes de acción:
1. Un proceso de sensibilización y reflexión colectiva con la población de Frías a través de talleres y conversatorios, que se realizarán entre los meses de abril y junio de 2019.
A. Temáticas de los talleres y conversatorios:
- Interculturalidad
- Políticas migratorias, defensa de las fronteras y CIEs
- Trata de mujeres, mafias y rutas migratorias
- Desmontando el discurso del odio, los rumores y los falsos mitos

2. Durante estos 6 meses (febrero-julio 2019) se trabajará la movilización del pueblo hacia la construcción colectiva de un evento artístico, que comunique un grito común de denuncia y solidaridad con las personas migrantes, realizando su presentación durante el sábado 27 de Julio para finalizar el “What is Music?”. El proceso está siendo guiado por Perla Gomes, bailarina y activista brasileña, y por Teresa Alonso, actriz, dramaturga y activista de la península. Durante todo el encuentro “What is Music?” los participantes colaborarán desde sus especialidades artísticas para colaborar en la producción del Evento artístico.

Si quieres colaborar en este proceso puedes hacer tu aportación en nuestro crowdfunding Un pulso al odio, El grito de un pueblo