


Criminalización de la migración: El caso de Montgenevre (frontera francoitaliana)
Juliette y Javi, colaboradoras del colectivo Memoria Viva En 2020, en todo el mundo, más de 82,4 millones de personas se encuentran en situación de desplazamiento forzado. Frente a esta migración podemos constatar en Europa desde hace unos años un endurecimiento...
Resistiendo al extractivismo, construyendo en comunidad
El 18 de mayo se han cumplido 20 años del inicio oficial de las obras del recrecimiento del pantano de Yesa, uno de los megaproyectos ideados por el Estado español que mejor representa el ideario extractivista propio del capitalismo. Wikimedia Commons Si bien la lucha...
Un mes de paro nacional en Colombia
Apoyo mutuo frente a la vulneración de derechos humanos Foto tomada en la ciudad de Cali, Colectivos Cali Paro nacional y violación de derechos humanos El 28 de abril se convocaba un paro nacional en Colombia. ¿Las razones? La reforma tributaria planteada por el...
El poder de los invencibles
Un pueblo que se niega a rendirse a pesar del olvido y el abandono Por Abba Moh Lamin Daddi El Frente Popular para la Liberación de Saguía Elhamra y Rio de Oro (POLISARIO), único y legitimo representante del pueblo saharaui dio por roto el pasado 13 de noviembre de...